Please use this identifier to cite or link to this item:
https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/137196
Title: | La audiodescripción de "Deseando amar" (2000) de Wong Kar-Wai. Propuesta para indicar los cambios de escena a través de la identificación de la vestimenta de la protagonista | Authors: | Castillo Flores, José Luis | UNESCO Clasification: | 570112 Traducción | Issue Date: | 2024 | Conference: | XI Congreso de la Asociación Ibérica de Estudios de Traducción e Interpretación (AIETI 2024) | Abstract: | En esta comunicación se presenta la estrategia de audiodescripción empleada para indicar a personas ciegas o con pérdida de visión distintos cambios de escena cruciales para la comprensión de la narrativa del filme Deseando Amar (2000), de Wong KarWai. Como en buena parte de su filmografía, el director hongkonés experimenta con el concepto del tiempo. En el caso de Deseando Amar, el cineasta establece unos claros indicadores temporales tanto en la introducción como en el desenlace de la película, pero en el nudo del filme el paso del tiempo es apenas perceptible. Wong Kar-Wai crea este efecto por medio de distintas técnicas, como la duplicación de escenas, la repetición musical o la secuenciación de diálogos entre tomas inconexas. No obstante, en el nudo existe un indicador temporal específico solo disponible para la audiencia con visión plena: los cambios de vestuario de la mujer protagonista. Esto supone un reto para la persona que audiodescribe, puesto que deberá trazar una estrategia para lograr traducir estos aspectos temporales evidenciados mediante el código iconográfico (Tamayo y Chaume, 2016) del canal visual y traspasarlos al canal auditivo. El objetivo de este estudio es mostrar cómo la audiodescripción sistemática y coherente de la vestimenta de la protagonista sirve para marcar los cambios de escena en el nudo del filme y, a su vez, favorecer la comprensión de la narrativa para personas ciegas o con pérdida de visión. Dado que la película nunca ha sido audiodescrita a ningún idioma, se ha elaborado una propuesta de guion audiodescrito en español de donde se extraerán ejemplos concretos. La conclusión es que, en este caso, un elemento visual que en principio no tiene cualidades temporales intrínsecas puede emplearse como instrumento narrativo para indicar el progreso temporal en el guion audiodescrito | URI: | https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/137196 | Source: | AIETI XI: Programa del congreso / p. 39 |
Appears in Collections: | Ponencias |
Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.