Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10553/136722
Campo DC Valoridioma
dc.contributor.editorLuxán Meléndez, Santiago de-
dc.date.accessioned2025-03-21T20:29:14Z-
dc.date.available2025-03-21T20:29:14Z-
dc.date.issued2025en_US
dc.identifier.isbn978-84-1353-166-3en_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10553/136722-
dc.description.abstractDesde hace siglos, el tabaco ha generado una importantísima actividad económica. Fue fuente imprescindible de recursos para el Estado y un elemento sustancial en las políticas de vertebración de los imperios atlánticos ibéricos, llegando a situarse solo por detrás de los metales preciosos en el valor de los trasvases del Nuevo al Viejo Mundo, en el periodo entre 1782 y 1796. Durante el siglo XIX continuó siendo uno de los ejes básicos de los presupuestos del Estado. La investigación que aquí se presenta, se ocupa, como marco cronológico de referencia, de la última parte del siglo XVIII y del siglo XIX, que es cuando se produce en España el tránsito de imperio a nación colonial. Es de gran interés la valoración del tránsito del monopolio del tabaco en la periferia (Cuba, Canarias y Filipinas) a un estado de libre comercio y producción, mientras el marco monopolístico se mantiene en la metrópoli. La lectura comparada entre las regiones periféricas escogidas nos permite entender mejor la nueva articulación imperial y el propio nacimiento del Estado liberal en España.en_US
dc.languagespaen_US
dc.publisherCabildo Insular de Gran Canariaen_US
dc.relationLA TRANSICION DEL MONOPOLIO AL LIBRE MERCADO DEL TABACO EN CUBA, CANARIAS Y FILIPINAS. EXPERIENCIAS COMPARTIDASen_US
dc.subject55 Historiaen_US
dc.subject5312 Economía sectorialen_US
dc.subject530904 Estructura del mercadoen_US
dc.subject.otherJuan León y Castilloen_US
dc.subject.otherFernando León y Castilloen_US
dc.subject.otherDesarrollo de infraestructurasen_US
dc.subject.otherLiteratura de viajesen_US
dc.titleLa transición del monopolio al libre mercado del tabaco. Experiencias comparadas en Canarias, Filipinas, Cuba y otros espacios americanosen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/booken_US
dc.typeBooken_US
dc.investigacionArtes y Humanidadesen_US
dc.investigacionCiencias Sociales y Jurídicasen_US
dc.type2Libroen_US
dc.description.numberofpages398en_US
dc.utils.revisionen_US
dc.contributor.wosstandardLuxán Meléndez, Santiago de-
dc.contributor.wosstandardLuxán Meléndez, Santiago de-
dc.contributor.wosstandardLuxán Meléndez, Santiago de-
dc.contributor.wosstandardLuxán Meléndez, Santiago de-
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.contributor.buulpgcBU-HUMen_US
item.grantfulltextnone-
item.fulltextSin texto completo-
Colección:Libro
Vista resumida

Google ScholarTM

Verifica

Altmetric


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.