Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10553/136005
Campo DC Valoridioma
dc.contributor.authorMorente López, J.en_US
dc.contributor.authorMartín, A.en_US
dc.contributor.authorNaranjo Cigala, Agustínen_US
dc.contributor.authorSalas Pascual,Marcosen_US
dc.contributor.authorArjona, Y.en_US
dc.contributor.authorJay-García, L.S.en_US
dc.contributor.authorOrihuela-Rivero, R.en_US
dc.contributor.authorSicilia-Pasos, G.en_US
dc.contributor.authordel Arco-Aguilar, M. J.en_US
dc.contributor.authorPatiño Llorente,Jairoen_US
dc.date.accessioned2025-02-07T14:42:34Z-
dc.date.available2025-02-07T14:42:34Z-
dc.date.issued2023en_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10553/136005-
dc.description.abstractLa introducción de especies vegetales por la acción humana es actualmente una de las principales amenazas para la conservación de la biodiversidad. Cuando las especies exóticas invaden nuevos territorios, modifican significativamente la estructura de las comunidades nativas y el funcionamiento de los ecosistemas. Los mecanismos que modulan las etapas de invasión aún están en debate y en gran medida se ven influenciados por la escala geográfica, las condiciones abióticas, actividad antrópica, así como por los propios rasgos de vida de las especies exóticas y su relación con las comunidades nativas. En este contexto, el “Darwin Naturalization Conundrum” (enigma de naturalización de Darwin, DNC) expone dos hipótesis opuestas sobre el potencial de las especies exóticas para invadir comunidades nativas basadas en su parentesco y similitud con estas. Por un lado, la “hipótesis de pre-adaptación” propone que especies exóticas estrechamente relacionadas con las comunidades nativas pueden tener ventajas en su establecimiento debido a las posibles adaptaciones a condiciones ambientales similares (filtro ambiental). Por otro lado, la “hipótesis de la naturalización” postula que las especies exóticas poco relacionadas con las especies nativas tendrán mayor probabilidad de invadir debido a que ocuparán nichos vacíos en los ecosistemas naturales a los que llegan (filtro biótico). En este trabajo abordamos el estudio de los procesos de invasión en el marco de la DNC en el Monteverde de Tenerife y Gran Canaria. Nuestro principal objetivo es profundizar en el conocimiento de los mecanismos de invasión en islas oceánicas integrando enfoques ecológicos, funcionales y filogenéticos para probar explícitamente las hipótesis propuestas en el DNC. Nuestros resultados preliminares muestran que la relación funcional entre las especies exóticas y la comunidad nativa, junto con la riqueza de especies, están relacionadas con el establecimiento y el éxito de la invasión a lo largo del Monteverde canario.en_US
dc.languagespaen_US
dc.relationEl Reto de las Plantas Invasoras en Islas: Hacia un Enfoque Integrador para la Conservación de la Flora de las Islas Canarias (INVASION)en_US
dc.subject250501 Biogeografíaen_US
dc.subject.otherPlantas invasorasen_US
dc.subject.otherDiferenciación funcionalen_US
dc.subject.otherDiferenciación filogenéticaen_US
dc.subject.otherConservaciónen_US
dc.subject.otherComunidades vegetales nativasen_US
dc.titleDesentrañando los procesos de invasión vegetal en el Monteverde de Tenerife y Gran Canaria mediante un enfoque evolutivo integradoren_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/lectureen_US
dc.typeLectureen_US
dc.relation.conferenceXI Congreso de Biología de la Conservación de Plantasen_US
dc.investigacionArtes y Humanidadesen_US
dc.type2Ponenciaen_US
dc.utils.revisionen_US
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.contributor.buulpgcBU-HUMen_US
dc.contributor.buulpgcBU-HUMen_US
dc.contributor.buulpgcBU-HUMen_US
dc.contributor.buulpgcBU-HUMen_US
item.fulltextCon texto completo-
item.grantfulltextopen-
crisitem.author.deptGIR IUNAT: Biología Integrativa y Recursos Biológicos-
crisitem.author.deptIU de Estudios Ambientales y Recursos Naturales-
crisitem.author.deptDepartamento de Geografía-
crisitem.author.deptGIR IUNAT: Biología Integrativa y Recursos Biológicos-
crisitem.author.deptIU de Estudios Ambientales y Recursos Naturales-
crisitem.author.orcid0000-0001-8191-7344-
crisitem.author.orcid0000-0003-2882-4469-
crisitem.author.parentorgIU de Estudios Ambientales y Recursos Naturales-
crisitem.author.parentorgIU de Estudios Ambientales y Recursos Naturales-
crisitem.author.fullNameNaranjo Cigala, Agustín-
crisitem.author.fullNameSalas Pascual,Marcos-
crisitem.author.fullNamePatiño Llorente,Jairo-
crisitem.event.eventsstartdate17-07-2023-
crisitem.event.eventsenddate21-07-2023-
Colección:Ponencias
Adobe PDF (12,43 MB)
Vista resumida

Google ScholarTM

Verifica


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.