Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10553/135942
Campo DC Valoridioma
dc.contributor.authorHernández Arroyo, Saraen_US
dc.contributor.authorCáceres Lorenzo, M. Teresaen_US
dc.date.accessioned2025-02-06T09:13:55Z-
dc.date.available2025-02-06T09:13:55Z-
dc.date.issued2016en_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10553/135942-
dc.description.abstractLos españoles consideraron el nahua una lingua franca de gran utilidad religiosa, social y comercial. Los datos de los investigadores extraídos de textos coloniales del s. XVI manifiestan que los prehispanismos más numerosos son las voces nahua y los tainismos en las tres áreas coloniales: Caribe; Mesoamérica y Sudamérica. Esto hace prever que estamos ante un léxico indoamericano con una gran difusión en las hablas americanas en general, con el que es factible la creación de un corpus diatópico con léxico regional americano.en_US
dc.languagespaen_US
dc.sourceVIII Congreso Internacional de Lingüística del Corpus (CILC 2016) / Universidad de Málaga; Asociación Española de Lingüística de Corpusen_US
dc.subject5705 Lingüística sincrónicaen_US
dc.titleDiseño de un corpus diatópico de nahuatlismos en el español americanoen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/lectureen_US
dc.typelectureen_US
dc.relation.conferenceVIII Congreso Internacional de Lingüística del Corpus (CILC 2016)en_US
dc.investigacionArtes y Humanidadesen_US
dc.type2Póster de congresosen_US
dc.utils.revisionNoen_US
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.contributor.buulpgcBU-HUMen_US
dc.contributor.buulpgcBU-HUMen_US
dc.contributor.buulpgcBU-HUMen_US
dc.contributor.buulpgcBU-HUMen_US
item.grantfulltextopen-
item.fulltextCon texto completo-
crisitem.event.eventsstartdate02-03-2016-
crisitem.event.eventsenddate04-03-2016-
crisitem.author.deptDepartamento de Filología Hispánica Clásica y de Estudios Árabes y Orientales-
crisitem.author.deptGIR IATEXT: División de Estudios de Corpus y Lingüística Aplicada-
crisitem.author.deptIU de Análisis y Aplicaciones Textuales-
crisitem.author.deptDepartamento de Filología Hispánica Clásica y de Estudios Árabes y Orientales-
crisitem.author.orcid0000-0001-8458-9809-
crisitem.author.orcid0000-0002-1683-9025-
crisitem.author.parentorgIU de Análisis y Aplicaciones Textuales-
crisitem.author.fullNameHernández Arroyo, Sara-
crisitem.author.fullNameCáceres Lorenzo, M. Teresa-
Colección:Póster de congreso
Adobe PDF (153,69 kB)
Vista resumida

Google ScholarTM

Verifica


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.