Identificador persistente para citar o vincular este elemento:
http://hdl.handle.net/10553/135179
Campo DC | Valor | idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Santana Quintana, María Del Pino | - |
dc.contributor.author | Espeso Navarro, Ángel | - |
dc.date.accessioned | 2024-12-22T21:01:33Z | - |
dc.date.available | 2024-12-22T21:01:33Z | - |
dc.date.issued | 2024 | en_US |
dc.identifier.other | Gestión académica | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10553/135179 | - |
dc.language | spa | en_US |
dc.subject | 620301 Cinematografía | en_US |
dc.subject | 6114 Psicología social | en_US |
dc.title | Cuando lo implícito habla y lo explícito muere: el homoerotismo y la masculinidad afectiva en Call Me by Your Name (2017) y Challengers (2024), de Luca Guadagnino. | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | en_US |
dc.type | MasterThesis | en_US |
dc.contributor.departamento | Departamento de Filología Moderna, Traducción e Interpretación | en_US |
dc.contributor.facultad | Facultad de Filología | en_US |
dc.investigacion | Ciencias Sociales y Jurídicas | en_US |
dc.type2 | Trabajo final de máster | en_US |
dc.utils.revision | Sí | en_US |
dc.identifier.matricula | TFT-31261 | |
dc.identifier.ulpgc | Sí | en_US |
dc.contributor.buulpgc | BU-HUM | en_US |
dc.contributor.titulacion | Máster Universitario en Cultura Audiovisual y Literaria | |
item.fulltext | Sin texto completo | - |
item.grantfulltext | none | - |
crisitem.advisor.dept | GIR Pensamiento, Creación y Representación en el ámbito de los Estudios Culturales | - |
crisitem.advisor.dept | Departamento de Filología Moderna, Traducción e Interpretación | - |
Colección: | Trabajo final de máster |
Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.