Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10553/135091
Campo DC Valoridioma
dc.contributor.authorGarcía Domínguez,María Jesúsen_US
dc.contributor.authorDíaz Peralta, Marinaen_US
dc.contributor.authorPiñero Piñero, Graciaen_US
dc.date.accessioned2024-12-19T19:27:22Z-
dc.date.available2024-12-19T19:27:22Z-
dc.date.issued2024en_US
dc.identifier.isbn978-84-9042-554-1en_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10553/135091-
dc.description.abstractEl manual La producción de un texto científico. La tesis doctoral posee una finalidad instrumental, pues va destinado a orientar el proceso de redacción de una tesis, cualquiera que sea el área de conocimiento a la que esté vinculada. Este proceso tiene como propósito transmitir a los receptores el desarrollo de las distintas fases de la investigación, desde su inicio hasta sus resultados y conclusiones. Por todo ello, constituyen los objetivos de este manual abordar las estrategias propias de la fase de planificación de una tesis doctoral; señalar los recursos lingüísticos necesarios para la fase de verbalización o redacción propiamente dicha; mostrar las bases lingüísticas de la argumentación, característica de esta tipología textual, y las cuestiones específicas del estilo de los textos expositivo-argumentativos; explicar las estrategias que han de aplicarse en la fase de revisión del texto; y, por último, proporcionar información sobre las fuentes documentales necesarias para abordar con éxito la producción del texto escrito de modo autónomo.en_US
dc.languagespaen_US
dc.publisherServicio de Publicaciones y Difusión Científica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC)en_US
dc.sourceColección: Macaronesia. Dinámicas históricas ; 5en_US
dc.subject570107 Lengua y literaturaen_US
dc.titleLa producción de un texto científico: la tesis doctoralen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/booken_US
dc.typeBooken_US
dc.identifier.doi10.20420/1799.2024.746en_US
dc.investigacionArtes y Humanidadesen_US
dc.type2Libroen_US
dc.description.numberofpages76en_US
dc.utils.revisionen_US
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.contributor.buulpgcBU-HUMen_US
item.fulltextCon texto completo-
item.grantfulltextopen-
crisitem.author.deptGIR IATEXT: Cognition, linguistic, text and information processing-
crisitem.author.deptIU de Análisis y Aplicaciones Textuales-
crisitem.author.deptGIR IATEXT: Cognition, linguistic, text and information processing-
crisitem.author.deptIU de Análisis y Aplicaciones Textuales-
crisitem.author.deptDepartamento de Filología Hispánica Clásica y de Estudios Árabes y Orientales-
crisitem.author.deptGIR IATEXT: Cognition, linguistic, text and information processing-
crisitem.author.deptIU de Análisis y Aplicaciones Textuales-
crisitem.author.deptDepartamento de Filología Hispánica Clásica y de Estudios Árabes y Orientales-
crisitem.author.orcid0000-0003-3991-9738-
crisitem.author.orcid0000-0003-3007-2737-
crisitem.author.orcid0000-0002-4989-3319-
crisitem.author.parentorgIU de Análisis y Aplicaciones Textuales-
crisitem.author.parentorgIU de Análisis y Aplicaciones Textuales-
crisitem.author.parentorgIU de Análisis y Aplicaciones Textuales-
crisitem.author.fullNameGarcía Domínguez,María Jesús-
crisitem.author.fullNameDíaz Peralta, Marina-
crisitem.author.fullNamePiñero Piñero, María De Gracia-
Colección:Libro
Adobe PDF (3,06 MB)
Vista resumida

Google ScholarTM

Verifica

Altmetric


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.