Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10553/127045
Campo DC Valoridioma
dc.contributor.authorFernández Rodríguez, Antonio Jesúsen_US
dc.date.accessioned2023-10-03T06:46:27Z-
dc.date.available2023-10-03T06:46:27Z-
dc.date.issued2003en_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10553/127045-
dc.description.abstractEn la mañana del 24 de Septiembre de 2002 se produjo el varamiento masivo de 14 zifios de distintas especies en el sur de la isla de Fuerteventura. Seis animales (una hembra de Mesoplodon densirostris, una hembra de Mesoplodon europaeus y cuatro machos de Ziphius cavirostris) fueron encontrados muertos, mientras que el resto de animales, aún vivos, pero con evidentes signos de desorientación y aturdimiento fueron llevados mar adentro. De estos, tres machos y una hembra de Ziphius cavirostris fueron localizados posteriormente varados muertos (en Fuerteventura, dos, uno el día 25 y otro el 27, y en Lanzarote, dos, el día 24, uno y el 25, otro). La necropsia se realizó a los 10 animales, los cuales mostraron distinto grado de autolisis, atendiendo al tiempo “postmortem” de realización de la misma. Si bien, la correspondiente necropsia se realizó “in situ”, las cabezas de los seis primeros zifios varados (el día 24) se trasladaron refrigeradas (4ºC) desde Fuerteventura hasta la sala de necropsias de la Facultad de Veterinaria en la isla de Gran Canaria, donde se realizó la disección de las mismas el día 25. Durante la necropsia se observó que todos los animales mostraban los estómagos llenos de crustáceos y calamares prácticamente sin digerir. Los zifios presentaron una buena o muy buena condición corporal, sin signos externos ni internos de enfermedades consuntivas de naturaleza infecciosa, ni tampoco lesiones externas que fueran compatibles con traumatismos, provocados por embarcaciones u otros objetos, ni tampoco lesiones externas compatibles con la interacción con artes de pesca. El estudio lesional macroscópico en todos los zifios necropsiados mostró un cuadro congestivo-hemorrágico generalizado de intensidad moderada a severa, según el órgano y el animal analizado. Atendiendo al estudio lesional (macro y microscópico) observado en estos animales, y descartando en los mismos, la presencia de las patologías más frecuentes descritas en cetáceos varados en las Islas Canarias, se concluyó que este cuadro lesional es muy similar (con significativamente más datos patológicos) al descrito en el informe “Joint Interim Report, Diciembre 2001” (US department of Comerce and Secretary of US Navy), correspondiente al varamiento masivo de zifios ocurrido en las Bahamas en marzo de 2000, el cual estableció como causa más probable un trauma acústico, si bien no clarificó lesiones específicas o mecanismos patogénicos. En un intento de clarificar el varamiento masivo de zifios asociado a maniobras militares navales expondremos, en la presente ponencia, los últimos resultados obtenidos que intentan explicar el varamiento masivo y su relación con las señales acústicas producidas durante las maniobras militares navales “Neotapón 2003”.en_US
dc.languagespaen_US
dc.source15º Reunión de la Sociedad Española de Anatomía Patológica Veterinaria (SEAPV 2003)en_US
dc.subject330715 Dispositivos de sonaren_US
dc.subject240119 Zoología marinaen_US
dc.subject310512 Ordenación y conservación de la fauna silvestreen_US
dc.titleVaramiento masivo de zifios en las islas canarias durante las maniobras navales “Neotapón 2002”en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/lectureen_US
dc.typeLectureen_US
dc.relation.conference15º Reunión de la Sociedad Española de Anatomía Patológica Veterinaria (SEAPV 2003)en_US
dc.investigacionCiencias de la Saluden_US
dc.type2Ponenciaen_US
dc.utils.revisionen_US
dc.date.coverdateJunio 2003en_US
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.contributor.buulpgcBU-VETen_US
dc.contributor.buulpgcBU-VETen_US
dc.contributor.buulpgcBU-VETen_US
dc.contributor.buulpgcBU-VETen_US
item.fulltextSin texto completo-
item.grantfulltextnone-
crisitem.event.eventsstartdate04-06-2003-
crisitem.event.eventsenddate06-02-2005-
crisitem.author.deptGIR IUSA-ONEHEALTH 3: Histología y Patología Veterinaria y Forense (Terrestre y Marina)-
crisitem.author.deptIU de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria-
crisitem.author.deptDepartamento de Morfología-
crisitem.author.orcid0000-0001-5281-0521-
crisitem.author.parentorgIU de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria-
crisitem.author.fullNameFernández Rodríguez, Antonio Jesús-
Colección:Ponencias
Vista resumida

Google ScholarTM

Verifica


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.