Identificador persistente para citar o vincular este elemento:
http://hdl.handle.net/10553/12638
Campo DC | Valor | idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Fernández Palacios, Hipólito | - |
dc.contributor.advisor | Roo Filgueira, Francisco Javier | - |
dc.contributor.author | La Barbera, Antonino | - |
dc.contributor.other | Facultad de Ciencias del Mar | en_US |
dc.date.accessioned | 2015-01-08T03:31:06Z | - |
dc.date.accessioned | 2018-05-15T10:49:49Z | - |
dc.date.available | 2015-01-08T03:31:06Z | - |
dc.date.available | 2018-05-15T10:49:49Z | - |
dc.date.issued | 2014 | en_US |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10553/12638 | - |
dc.description.abstract | En los países mediterráneos, la producción de peces marinos ha estado basada durante mucho tiempo en pocas especies, de hecho, la diversificación es un tema importante en el desarrollo sostenible de la acuicultura. Uno de los principales cuellos de botella en el cultivo de nuevas especies, es la reproducción y la consiguiente obtención de alevines de alta calidad. Muchas especies de peces presentan problemas reproductivos debidos al cautiverio. El pez de limón (Seriola dumerili), es uno de los principales candidatos en los programas de diversificación de acuicultura por sus importantes características: rápido crecimiento, alta calidad y textura del filete, alto valor comercial, rápida adaptación a la comida inerte y condiciones de cultivo. Los objetivos principales de este estudio fueron: la obtención de puestas del pez de limón induciendo los reproductores con la hormona GnRHa, mediante inyección e implantes; la evaluación de la calidad y de la producción de las puestas obtenidas, y la evaluación de la eficacia económica de los dos tratamientos hormonales. Los reproductores fueron capturados en la naturaleza en el 2011, y mantenidos dos años en tanques de 10 m3. En Mayo del 2013, se seleccionaron 9 hembras con oocitos mayores de 500 μm y 9 machos fluyentes y se estabularon en tres tanques de 10 m3; 3 ♂ y 3 ♀ por tanque, un tanque por cada tratamiento y uno para el control. A lo largo de la estación reproductiva se realizaron 9 inducciones por tratamiento de tal manera que cada macho y cada hembra de los dos tratamientos fueron inducidos un total de tres veces. Los peces del tanque control no fueron inducidos. Los datos de calidad de puesta, y producción por puesta mostraron diferencias significativas en los dos tratamientos en cuanto a % y número de huevos viables, de eclosión y de supervivencia (3 dpe), evidenciando mejores resultados en el tratamiento con inyecciones. Igualmente los datos económicos mostraron mejores resultados en el tratamiento con inyección. | en_US |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language | spa | en_US |
dc.relation | AQUATRANS (FEDER) | en_US |
dc.rights | by-nc-nd | es |
dc.subject | 310502 Piscicultura | en_US |
dc.title | Obtención de puestas del pez de limón ("Seriola dumerili") mediante inducciones con GnRHa, aplicada con inyección e implante. Calidad de las puestas obtenidas | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | en_US |
dc.type | MasterThesis | en_US |
dc.compliance.driver | 1 | es |
dc.contributor.facultad | Facultad de Ciencias del Mar | en_US |
dc.identifier.absysnet | 703449 | es |
dc.identifier.crisid | - | - |
dc.investigacion | Ciencias | en_US |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.type2 | Trabajo final de máster | en_US |
dc.description.notas | Máster Oficial en Cultivos Marinos. Trabajo presentado como requisito parcial para la obtención del Título de Máster Oficial en Cultivos Marinos, otorgado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), el Instituto Canario de Ciencias Marinas (ICCM), y el Centro Internacional de Altos Estudios Agronómicos Mediterráneos de Zaragoza (CIHEAM) ; 2012-2014 | en_US |
dc.utils.revision | Sí | en_US |
dc.identifier.matricula | TFT-29607 | es |
dc.identifier.ulpgc | Sí | en_US |
dc.contributor.buulpgc | BU-BAS | en_US |
dc.contributor.titulacion | Máster Universitario en Cultivos Marinos | es |
item.grantfulltext | open | - |
item.fulltext | Con texto completo | - |
crisitem.advisor.dept | GIR Grupo de Investigación en Acuicultura | - |
crisitem.advisor.dept | IU de Investigación en Acuicultura Sostenible y Ec | - |
crisitem.advisor.dept | Departamento de Biología | - |
Colección: | Trabajo final de máster |
Visitas
213
actualizado el 01-mar-2025
Descargas
560
actualizado el 01-mar-2025
Google ScholarTM
Verifica
Comparte
Exporta metadatos
Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.