Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10553/124527
Campo DC Valoridioma
dc.contributor.advisorCarballo Armas, Pedro-
dc.contributor.authorMartín García, Iván-
dc.date.accessioned2023-09-21T08:33:23Z-
dc.date.available2023-09-21T08:33:23Z-
dc.date.issued2023en_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10553/124527-
dc.description.abstractLa legislación española establece la posibilidad de la figura legal de la asociación entre los Cuerpos de las Policías Locales de España. Sin embargo y tras más de 14 años desde que se publica su reglamentación y aun a pesar de la notoria falta de personal, la crisis económica y sanitaria por la que el Estado y su población están pasando, dicha figura se encuentra infrautilizada por la mayoría de los 8.131 municipios (datos INE abril del 2022), de los cuales tan solo diez municipios: seis pertenecientes a Madrid, dos a Castilla-La Mancha, y dos a Valencia, se han acogido a esta figura legal de asociación Policial – ASPL. Por medio del presente trabajo se pretende analizar, por una parte, las posibles causas sobre el porqué de la infrautilización de dicha herramienta jurídica por parte de la administración local, y del mismo modo, cuáles son las condiciones ideales que se deben dar para la creación de dichas asociaciones de Policía Local. Por último, concretar los principios constitucionales y otros aspectos que pudieran afectar a las administraciones públicas, como pueden ser el de interés general o el propio de eficacia, así como el principio de economía, especialmente en el contexto de crisis como el que llevamos varios años padeciendo y que, sin lugar a duda, ha influenciado y modificado el paradigma en el que deben moverse las administraciones. Nos sirve de guía, el trabajo realizado por Pascual Pérez Juan, «Diseño, implementación y organización de un proyecto de asociacionismo de Policía Local». Como palabras de clave destacaremos: Asociación, Policía Local, eficacia, administración pública, interés general.en_US
dc.languagespaen_US
dc.subjectInvestigaciónen_US
dc.titleLa infrautilización de la figura de la asociación entre los cuerpos de las policías locales de Canariasen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
dc.typeBachelorThesisen_US
dc.contributor.facultadEstructura de Teleformación ULPGCen_US
dc.investigacionCiencias Sociales y Jurídicasen_US
dc.type2Trabajo final de gradoen_US
dc.utils.revisionen_US
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.contributor.buulpgcBU-TELen_US
item.grantfulltextnone-
item.fulltextSin texto completo-
crisitem.advisor.deptGIR La decisión Judicial. Cuestiones migratorias. Derechos Humanos, nuevas tecnologías y Derecho.-
crisitem.advisor.deptDepartamento de Derecho Público-
Colección:Trabajo final de grado
Vista resumida

Visitas

35
actualizado el 27-abr-2024

Google ScholarTM

Verifica


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.