Identificador persistente para citar o vincular este elemento:
https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/12135
Campo DC | Valor | idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Winter Althaus, Gabriel | - |
dc.contributor.author | Morales de Francisco, José María | - |
dc.date.accessioned | 2014-09-03T10:39:41Z | |
dc.date.accessioned | 2018-05-15T10:55:04Z | - |
dc.date.available | 2014-09-03T10:39:41Z | |
dc.date.available | 2018-05-15T10:55:04Z | - |
dc.date.issued | 2014 | en_US |
dc.identifier.uri | https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/12135 | |
dc.description.abstract | El impacto potencial de un peligro natural como el volcanismo, especialmente en Canarias, depende de la relación que existe entre éste y la población o los bienes que se encuentran expuestos al mismo. Así, las consecuencias de una erupción volcánica dependen en primer lugar de los fenómenos físicos que se desarrollan durante la misma (ej. coladas de lava, caída de cenizas, deslizamientos, tsunamis) y de la magnitud, distribución y frecuencia que éstos alcanzan (peligrosidad) y en segundo lugar de la vulnerabilidad de las personas y los bienes frente a estos fenómenos. Aunque conceptualmente resulta simple entender cuáles son los componentes del riesgo, a efectos prácticos su estimación resulta bastante compleja. El proyecto consiste en desarrollar un algoritmo que permita simular un proceso de distribución de un flujo lávico desde un centro de emisión. Este algoritmo se validará en una zona piloto de la isla de El Hierro (Islas Canarias) al tratarse de la isla con la actividad volcánica más reciente (octubre de 2011) y tener datos recientes sobre la geología de la misma. El proyecto consiste en desarrollar un algoritmo que permita simular un proceso de distribución de un flujo lávico desde un centro de emisión. Este algoritmo se validará en una zona piloto de la isla de El Hierro (Islas Canarias) al tratarse de la isla con la actividad volcánica más reciente (octubre de 2011) y tener datos recientes sobre la geología de la misma. | es |
dc.language | spa | en_US |
dc.subject | 250621 Vulcanología | es |
dc.subject | 120326 Simulación | es |
dc.title | Algoritmo probabilístico para la simulación de flujos de lavas | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | en_US |
dc.type | MasterThesis | en_US |
dc.contributor.centro | IU Sistemas Inteligentes y Aplicaciones Numéricas | en_US |
dc.identifier.crisid | 40818 | |
dc.investigacion | Ingeniería y Arquitectura | es |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.type2 | Trabajo final de máster | en_US |
dc.identifier.matricula | TFT-33071 | es |
dc.identifier.ulpgc | Sí | es |
dc.contributor.titulacion | Máster Universitario en Sistemas Inteligentes y Aplicaciones Numéricas en Ingeniería | es |
item.fulltext | Con texto completo | - |
item.grantfulltext | open | - |
crisitem.advisor.dept | GIR SIANI: Computación Evolutiva y Aplicaciones | - |
crisitem.advisor.dept | IU Sistemas Inteligentes y Aplicaciones Numéricas | - |
crisitem.advisor.dept | Departamento de Matemáticas | - |
crisitem.author.dept | Departamento de Didácticas Específicas | - |
crisitem.author.fullName | Morales De Francisco, José María | - |
Colección: | Trabajo final de máster |
Visitas
91
actualizado el 29-ene-2023
Descargas
450
actualizado el 29-ene-2023
Google ScholarTM
Verifica
Comparte
Exporta metadatos
Este elemento está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons