Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10553/110296
Title: | Arqueología de los espacios domésticos indígenas de Gran Canaria | Authors: | Marchante Ortega, A. | UNESCO Clasification: | 550501 Arqueología | Issue Date: | 2016 | Publisher: | Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) | Conference: | Mi proyecto de Tesis en un póster ULPGC | Abstract: | La prolongada presencia de los antiguos canarios en la isla de Gran Canaria, a pesar de la posterior conquista castellana, moldeó sin duda el territorio donde estos se asentaban. En este proceso de humanización y apropiación del territorio, la construcción material y simbólica de los espacios domésticos ocupa un lugar relevante en la medida en que estos son la quintaesencia del espacio humanizado. Uno de los espacios habitados que mejor documenta este proceso es el lugar de Agáldar, representada en lo que hoy conocemos como el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada. Esta conformará el objeto de estudio de esta tesis. Doctorado en Territorio y Sociedad. Evolución histórica de un Espacio Tricontinental Directores: María González Marrero y J. Onrubia Pintado |
URI: | http://hdl.handle.net/10553/110296 | Source: | Concurso "Mi Proyecto de Tesis en un Póster" (2016) del Vicerrectorado de Títulos y Doctorado |
Appears in Collections: | Póster de congreso |
Page view(s)
50
checked on Oct 5, 2024
Download(s)
20
checked on Oct 5, 2024
Google ScholarTM
Check
Share
Export metadata
Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.