Identificador persistente para citar o vincular este elemento:
http://hdl.handle.net/10553/10935
Campo DC | Valor | idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Robaina Romero, Rafael Juan | - |
dc.contributor.advisor | García Jiménez, M. Del Pilar | - |
dc.contributor.author | Pérez González, Claudia Massiel | - |
dc.date.accessioned | 2013-11-09T06:00:08Z | |
dc.date.accessioned | 2018-06-05T11:38:10Z | - |
dc.date.available | 2013-11-09T06:00:08Z | |
dc.date.available | 2018-06-05T11:38:10Z | - |
dc.date.issued | 2013 | en_US |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10553/10935 | |
dc.description | Programa doctorado: Ecología y gestión de los recursos vivos marinos (bienio 2008-2010) | en_US |
dc.description.abstract | La presente tesis comprende dos temas principales: Primero, la caracterización biológica de Kappaphycus alvarezii de Panamá mediante marcadores moleculares como el gen rbcL, en donde se obtuvo un fragmento del gen de 560 pb amplificado con los primers F2 y R753. Esta secuencia fue depositada en las bases de datos de NCBI con el número de acceso en el GenBank HQ612184. Además se utilizó la técnica de AFLP para la caracterización del perfil molecular de los cultivares de K. alvarezii de Panamá. Utilizando 21 juegos de primers, de los cuales solo 16 generaron un perfil molecular reproducible, se obtuvo entre 16 y 22 número de alelos o bandas por juego de primer, característicos de la especie K. alvarezii estudiada. Luego se compararon los perfiles generados por 9 juegos de primers entre las muestras de Panamá y las procedentes de otros sitios, dando como resultado que los perfiles generados por los juegos de primer 1(TG/CAA), 3(TG/CTC), 4(ACT/CAA), 5 (ACT/CTA) y 6 (ACT/CTC) diferencian sutilmente los perfiles de K. alvarezii de Panamá de las de otros sitios. Como segundo tema, se realizó la caracterización química del carragenano de K. alvarezii de Panamá, en la cual se valoró cuantitativamente la productividad de carragenano con 6 métodos de extracción, obteniendo una mayor productividad y calidad de carragenano con el método de Freile-Pelegrín et al. 2006. Está valorización se comprobó cualitativamente | en_US |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language | spa | en_US |
dc.rights | by-nc-nd | es |
dc.subject | 241719 Fisiología vegetal | en_US |
dc.subject.other | Algas marinas - Cultivo | es |
dc.subject.other | Ecofisiología | es |
dc.subject.other | Panamá | es |
dc.title | Caracterización biológica y química de Kappaphycus alvarezii de Panamá | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dc.compliance.driver | 1 | es |
dc.contributor.departamento | Biología | en_US |
dc.contributor.facultad | Facultad de Ciencias del Mar | en_US |
dc.identifier.absysnet | 686411 | es |
dc.investigacion | Ciencias | en_US |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.type2 | Tesis doctoral | en_US |
dc.description.notas | Organismo financiador: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) | en_US |
dc.utils.revision | Sí | en_US |
dc.identifier.matricula | TESIS-949653 | es |
dc.identifier.ulpgc | Sí | es |
dc.contributor.buulpgc | BU-BAS | en_US |
dc.contributor.programa | Ecología Y Gestión De Los Recursos Vivos Marinos | es |
item.grantfulltext | open | - |
item.fulltext | Con texto completo | - |
crisitem.advisor.dept | GIR IUNAT: Biología Integrativa y Recursos Biológicos | - |
crisitem.advisor.dept | IU de Estudios Ambientales y Recursos Naturales | - |
crisitem.advisor.dept | Departamento de Biología | - |
crisitem.advisor.dept | GIR IUNAT: Biología Integrativa y Recursos Biológicos | - |
crisitem.advisor.dept | IU de Estudios Ambientales y Recursos Naturales | - |
crisitem.advisor.dept | Departamento de Biología | - |
Colección: | Tesis doctoral |
Visitas
284
actualizado el 10-ago-2024
Descargas
3.852
actualizado el 10-ago-2024
Google ScholarTM
Verifica
Comparte
Exporta metadatos
Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.