Identificador persistente para citar o vincular este elemento: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/109209
Campo DC Valoridioma
dc.contributor.advisorCranfield Mckay, Susan Isobel-
dc.contributor.authorMartel Pérez, Silvia-
dc.date.accessioned2021-07-04T20:09:58Z-
dc.date.available2021-07-04T20:09:58Z-
dc.date.issued2021en_US
dc.identifier.otherGestión académica-
dc.identifier.urihttps://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/109209-
dc.description.abstractLa traducción literaria hace posible que una novela se lea en varios lugares y con ello se preserva la historia y la cultura que transmite. Este trabajo tiene como objetivo presentar una propuesta de traducción al inglés y un análisis traductológico de algunos fragmentos de la novela canaria Panza de burro (2020). Este libro, de la escritora tinerfeña Andrea Abreu (Icod de los Vinos, 1995), se caracteriza por estar escrito con la variedad lingüística del español de Canarias, por lo que contiene algunas estructuras y términos que no están aceptados por la norma del español. Con el fin de contextualizar nuestra propuesta de traducción, hemos estudiado teóricamente algunas consideraciones generales sobre la traducción literaria y la cultura, y la relación entre ambas. A partir de esa base teórica, examinaremos el proceso que debemos seguir como traductores y las diferentes técnicas de traducción, con el propósito de aplicarlas en el proceso traductológico. Posteriormente, tras presentar la novela y sus principales características lingüísticas, exponemos la propuesta de traducción de seis fragmentos que representan los momentos cumbres de la obra. En este trabajo buscamos realizar una traducción que permita traspasar la historia sin que se pierda ningún matiz que se ha pretendido transmitir en el texto original, como puede ser la oralidad o la presencia de culturemas. Finalmente, exponemos los principales problemas de traducción encontrados y las soluciones por las que hemos optado para resolverlos.en_US
dc.description.abstractLiterary translation makes it possible for a novel to be read in different places and cultures, at the same time preserving the history and culture it conveys. The following research aims at presenting a proposal for the translation into English and a translation analysis of some excerpts of the Canarian novel Panza de burro (2020). This book, written by Andrea Abreu (Icod de los Vinos, Tenerife. 1995), is written in the linguistic variety of Canarian Spanish, and therefore contains some structures and terms which are not accepted by the Spanish standard. In order to provide a context for our translation proposal, we provide some general considerations on theories of literary translation and of culture, and the relationship between both. Building on this theoretical foundation, we examine the different translation techniques and the procedure that translators must follow, in order to apply them in the translation process. After presenting the novel and its main linguistic characteristics, we go on to display the translation proposal of six excerpts that represent the key points of the book. In this study, we attempt to produce a translation that allows the story to be transferred without losing any of the nuances that were intended to be conveyed in the original text, such as orality or the presence of culturemes. Finally, we present the main translation problems we encountered as well as the solutions we have chosen to solve them.en_US
dc.languagespaen_US
dc.subject570112 Traducciónen_US
dc.subject570107 Lengua y literaturaen_US
dc.subject570510 Sociolingüísticaen_US
dc.subject.otherTraducción literariaen_US
dc.subject.otherCulturemasen_US
dc.subject.otherPanza de burroen_US
dc.subject.otherLiteratura canariaen_US
dc.subject.otherCulturaen_US
dc.subject.otherLiterary translationen_US
dc.subject.otherCulturemesen_US
dc.subject.otherCanarian literaturaen_US
dc.subject.otherCultureen_US
dc.titlePropuesta de traducción al inglés de fragmentos de la novela canaria Panza de burro: análisis de los culturemasen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
dc.typeBachelorThesisen_US
dc.contributor.departamentoDepartamento de Filología Moderna, Traducción e Interpretaciónen_US
dc.contributor.facultadFacultad de Traducción e Interpretaciónen_US
dc.investigacionArtes y Humanidadesen_US
dc.type2Trabajo final de gradoen_US
dc.utils.revisionen_US
dc.identifier.matriculaTFT-63295es
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.contributor.buulpgcBU-HUMen_US
dc.contributor.titulacionPrograma de doble titulación: Grado en Traducción e Interpretación: Inglés-Alemán y Grado en Traducción e Interpretación: Inglés-Francéses
item.grantfulltextopen-
item.fulltextCon texto completo-
crisitem.advisor.deptGIR Traducción e Interpretación, Interculturalidad, Lenguas Aplicadas y Literatura de Viajes-
crisitem.advisor.deptDepartamento de Filología Moderna, Traducción e Interpretación-
Colección:Trabajo final de grado
miniatura
Adobe PDF (511,2 kB)
Vista resumida

Visitas

431
actualizado el 07-sep-2024

Descargas

928
actualizado el 07-sep-2024

Google ScholarTM

Verifica


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.