Identificador persistente para citar o vincular este elemento:
http://hdl.handle.net/10553/107567
Campo DC | Valor | idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Henríquez Valido, Pedro Eduardo | en_US |
dc.date.accessioned | 2021-06-18T11:29:03Z | - |
dc.date.available | 2021-06-18T11:29:03Z | - |
dc.date.issued | 2017 | en_US |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10553/107567 | - |
dc.description.abstract | El almacenamiento de alimentos es una cuestión fundamental para las sociedades precapitalistas, cuyas cosechas están más expuestas a las inestabilidades climáticas y a las plagas. En la arqueología de Gran Canaria existe una tipología de yacimiento único en el archipiélago: los denominados graneros comunales o fortificados. Se trata de cuevas artificiales excavadas en lo alto de riscos, a menudo inaccesibles, que conservan en su interior restos desecados de los productos almacenados por los antiguos canarios. A través de la carpología y la arqueoentomología se pretende investigar de manera diacrónica las estrategias desarrolladas para conservar y gestionar los alimentos durante el periodo prehispánico en la isla. | en_US |
dc.description.abstract | Directores, Amelia Rodríguez Rodríguez, Jacop Morales Mateos. Programa de doctorado interuniversitario: Territorio y sociedad: evolución histórica de un espacio tricontinental (África, América y Europa). | en_US |
dc.language | spa | en_US |
dc.publisher | Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) | en_US |
dc.source | Concurso "Mi Proyecto de Tesis en un Póster" (2017) de la Escuela de Doctorado del Vicerrectorado de Coordinación y Proyectos Institucionales | en_US |
dc.subject | 550501 Arqueología | en_US |
dc.subject | 3206 Ciencias de la nutrición | en_US |
dc.subject | 310311 Semillas | en_US |
dc.subject | 2413 Biología de insectos (entomología) | en_US |
dc.subject.other | Excavaciones | en_US |
dc.subject.other | Graneros | en_US |
dc.subject.other | Insectos | en_US |
dc.subject.other | Semillas | en_US |
dc.subject.other | Gran Canaria | en_US |
dc.subject.other | Canarias | en_US |
dc.title | ¡Bichos en la comida!: aportaciones al estudio del almacenamiento de alimentos: un análisis de las semillas y los insectos en los graneros prehispánicos de Gran Canaria (siglos V a XV d.n.E.) | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | en_US |
dc.type | Conference poster | en_US |
dc.relation.conference | Mi proyecto de Tesis en un póster ULPGC | en_US |
dc.investigacion | Artes y Humanidades | en_US |
dc.type2 | Póster de congresos | en_US |
dc.utils.revision | Sí | en_US |
dc.identifier.ulpgc | Sí | en_US |
item.grantfulltext | open | - |
item.fulltext | Con texto completo | - |
crisitem.author.dept | GIR Investigación en Arqueología y Patrimonio | - |
crisitem.author.orcid | 0000-0001-8149-3289 | - |
crisitem.author.parentorg | Departamento de Ciencias Históricas | - |
crisitem.author.fullName | Henríquez Valido,Pedro Eduardo | - |
Colección: | Póster de congreso |
Visitas
122
actualizado el 09-nov-2024
Descargas
77
actualizado el 09-nov-2024
Google ScholarTM
Verifica
Comparte
Exporta metadatos
Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.