Rama de Conocimiento 1
Ciencias
 
Campo CNEAI
2-Química
 
Líneas de Investigación
Oceanografía y Biogeoquímica Marina. Impacto de las Entradas de Aerosoles Atmosféricos: Metales Traza y Nutrientes: Estudio de los ciclos biogeoquímicos de los elementos traza y micronutrientes en el océano y la atmósfera, flujos y procesos. Impacto de las entradas de aerosoles minerales en el medio marino. Investigación sobre la influencia y respuesta de la biogeoquímica marina en las transformaciones de los océanos y su interfase con la atmósfera. Desarrollo y aplicación de técnicas físico-químicas para la determinación de metales y nutrientes en el agua de mar.
Tecnologías Innovadoras para la Observación y Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Renovables Costeros y Oceánicos: Desarrollo y aplicación de nuevas tecnologías para la observación y gestión sostenible del medio marino: nuevas plataformas, instrumentación y sensores inteligentes. Tratamiento de datos para el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y la gestión integral del litoral. Innovación en servicios del ecosistema marino y marítimo que impulsen el desarrollo social, ambiental y económico, así como de nuevos ámbitos de comunicación y utilización sostenible del entorno costero y marino en el plano deportivo, de ocio, cultural y económico, entendidos como potencialidad del litoral.
Contaminación del Medio Litoral y Marino. Evaluación de Indicadores del Buen Estado Ambiental: Caracterización de procesos contaminantes en el medio marino. Análisis de contaminantes en el medio marino. Identificación de presiones y factores que afectan a los descriptores del buen estado ambiental en la Directiva Marco sobre la Estrategia Marina (2008/56/CE), en especial, a contaminantes y basuras marinas. Optimización de la determinación de contaminantes químicos persistentes en el medio marino. Desarrollo de metodologías y estudio de microplásticos en aguas oceánicas y sedimentos. Planes de mejora en la gestión costera y áreas naturales, y gestión ambiental de áreas portuarias (aplicación de la ROM 5.1.). Transferencia y desarrollo de iniciativas sostenibles con empresas comprometidas con el medio ambiente.
Evaluación de basuras marinas en océano abierto -OpenPLAS-: Monitorización de basuras marinas (plástico y microplástico) en océano abierto en la región de Canarias desde superficie hasta los 2000 metros de profundidad en la columna de agua, y también en el sedimento marino. Identificación, caracterización y cuantificación de estos plásticos: contaje de muestras, caracterización del polímero, tipos de aditivos del plástico y otros compuestos presentes que puedan ser fuentes de contaminación del medio marino como los compuestos orgánicos persistentes (POPs).
Palabras Clave
Oceanografía
Contaminación Marina
Monitoreo Ambiental
Aerosoles minerales saharianos
Metales traza
Research Lines
Oceanografía y Biogeoquímica Marina. Impacto de las Entradas de Aerosoles Atmosféricos: Metales Traza y Nutrientes: Oceanography and Marine Biogeochemistry. Impacts of Atmospheric Aerosol Inputs: Trace Metals and Nutrients.
Tecnologías Innovadoras para la Observación y Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Renovables Costeros y Oceánicos: Innovative Technologies for the Observation and Sustainable use of Renewable Coastal and Ocean Resources.
Contaminación del Medio Litoral y Marino. Evaluación de Indicadores del Buen Estado Ambiental: Pollution of the Coastal and Marine Environment. Assessment of Indicators affecting Good Environmental Status.
Evaluación de basuras marinas en océano abierto -OpenPLAS-: Monitoring of marine litter (plastic and microplastic) in open ocean in the Canary Islands region from the surface to 2000 meters depth in the water column, and also in marine sediment. Identification, characterization, and quantification of these plastics: sample counting, polymer characterization, types of plastic additives, and other present compounds that may be sources of marine environment contamination such as persistent organic pollutants (POPs).
 
Keywords
Oceanography
Marine Pollution
Environmental monitoring
Saharan dust
Trace metals
Áreas de conocimiento
Química Analítica
Química Física
Proyectos Arquitectónicos
Química Orgánica