Rama de Conocimiento 1
Artes y Humanidades
 
Campo CNEAI
11-Filosofía, Filología y Lingüística
 
Líneas de Investigación
Contacto y transferencia de conocimientos en los textos entre China y Occidente: Estudio del encuentro intercultural entre China y Occidente a través de textos escritos por occidentales sobre China y su lengua o por chinos sobre Occidente, así como de traducciones hacia y desde el chino. Se analizan aspectos como la transferencia de conocimientos y la visión del otro que queda reflejada en los textos, así como cuestiones lingüísticas resultantes de la comparación del chino con lenguas europeas.
Anglicismos y mediación intercultural: Estudio de la influencia de la lengua y cultura angloamericanas en otras culturas, tanto en general como en lenguajes específicos, incluyendo el papel de los traductores, intérpretes y mediadores interculturales para la comunicación efectiva entre personas de diferentes convenciones culturales.
Historiografía de la interpretación: Estudio del papel desempeñado por los intérpretes a lo largo de la historia en general y, especialmente, por aquellos que mediaron en la conquista de Canarias, en momentos posteriores de la historia de estas Islas y en la Inquisición española.
Traducción e Interculturalidad: Estudio de la traducción como forma específica de comunicación intercultural y de las competencias del traductor como experto en mediación entre culturas, de la percepción intercultural y su relevancia para la acción traslativa y de la metodología didáctica de la competencia cultural traductora, con especial énfasis sobre preconceptos y empatía en alumnos principiantes.
Literatura de viajes: Estudio de los viajeros, naturalistas, científicos, académicos, etc., germanoparlantes que visitaron las Islas Canarias desde finales del siglo XV hasta 1914, con especial atención al siglo XIX, y sus respectivas aportaciones / investigaciones sobre diferentes aspectos del Archipiélago. El estudio se extiende a algunos viajeros de lengua inglesa, así como a traducciones de textos emanados de viajeros angloparlantes y germanoparlantes.
Didáctica de Interpretación y de la Traducción y Análisis Crítico del Discurso: Estudio de la interpretación y de la traducción, con particular hincapié en aspectos didácticos, históricos e interculturales, así como análisis crítico del discurso, especialmente político y económico, contemplando la dimensión multimodal.
Historiografía de la traducción: Estudio del papel desempeñado por los traductores de textos históricos y literarios a lo largo de la historia, en general y especialmente en relación con las Islas Canarias.
Traducción y didáctica de la literatura infantil y juvenil: Estudio de la traducción y la didáctica de la literatura infantil y juvenil de diversos países con el objetivo de acercar esta literatura multicultural traducida a los colegios en el marco de una educación intercultural. El enfoque en la exploración será interdisciplinar, de manera que se relacionan la literatura y la traducción con otras disciplinas, con atención especial al cine.
Tecnologías aplicadas y competencia intercultural en la adquisición de lenguas extranjeras: Esta línea de investigación está enfocada la enseñanza/aprendizaje de una cultura extranjera y profundiza en la sensibilización intercultural, en la comprensión de su cultura en relación con otras. Hoy en día se reconoce la imposibilidad de enseñar una lengua fuera de su contexto social y cultural. Asimismo, en las últimas décadas, se ha hecho hincapié en el aprendizaje intercultural en el aula de idiomas como objetivo principal de la enseñanza de lenguas extranjeras. El término intercultural implica un movimiento de vaivén entre lenguas y culturas, el desarrollo de la comprensión de la lengua y cultura propias en relación con otra lengua y cultura. Esta línea de investigación se orienta hacia tres perspectivas fundamentales: los aspectos teóricos a través un repaso amplio de la investigación acerca del papel de la cultura dentro de la enseñanza de idiomas, de la
Palabras Clave
Chino
China y Occidente
Encuentro intercultural
Visión del otro
Anglicismo
Mediación intercultural
Mediador intercultural
Angloamericano
Convención cultural
Interpretación
Intérprete
Historiografía
Conquista de Canarias
Inquisición española
Comunicación intercultural
Acción traslativa
Percepción intercultural
Literatura de viajes
Viajero germanoparlante
Naturalista
Islas Canarias
Siglo XIX
Interpretación
Traducción
Didáctica
Análisis crítico del discurso
Dimensión multimodal
Traducción
Historiografía
Texto histórico
Texto literario
Islas Canarias
Traducción
Didáctica de la traducción
Literatura infantil
Literatura multicultural
Educación intercultural
Interculturalidad
Traducción
Interpretación
Literatura de viajes
Enseñanza de lenguas
Research Lines
Contacto y transferencia de conocimientos en los textos entre China y Occidente: Study of the intercultural encounter between China and the West through texts written by Westerners about China and its language or by Chinese about the West, as well as translations to and from Chinese. Aspects such as the transfer of knowledge and the vision of the other that is reflected in the texts are analyzed, as well as linguistic issues resulting from the comparison of Chinese with European languages.
Anglicismos y mediación intercultural: Study of the influence of the Anglo-American language and culture on other cultures, both in general and in specific languages, including the role of translators, interpreters and intercultural mediators in communicating between people of different cultural conventions.
Historiografía de la interpretación: Study of the role of interpreters throughout history in general and, especially, of those who mediated in the conquest and subsequent Spanish history of the Canary Islands, and in the Spanish Inquisition.
Traducción e Interculturalidad: Translation as a spectific form of intercultural communication; the translator's expert competence as a professional intercultural mediator; intercultural perception and its relevance for translational action; teaching methodologies of translator cultural competence, with special emphasis on preconceptions and empathy in novice translators.
Literatura de viajes: Study of German-speaking travellers, naturalists, scientists, academics, among others, who visited the Canary Islands from the end of the 15th century to 1914, with special attention to the 19th century, and their respective contributions/investigations on different aspects of the Archipelago. The study extends to some English-speaking travellers, as well as to translations of texts emanating from English-speaking and German-speaking travellers.
Didáctica de Interpretación y de la Traducción y Análisis Crítico del Discurso: Study of interpretation and translation, with particular emphasis on didactic, historical and intercultural aspects, as well as critical discourse analysis, especially political and economic, considering the multimodal dimension.
Historiografía de la traducción: Study of the role played by translators of historical and literary texts throughout history in general, and especially in relation to the Canary Islands.
Traducción y didáctica de la literatura infantil y juvenil: Study of the translation and didactics of children's and youth literature from various countries with the aim of bringing this translated multicultural writing closer to schools within the framework of intercultural education. The focus in the exploration will be interdisciplinary, so that literature and translation are related to other disciplines, with special attention to cinema.
Tecnologías aplicadas y competencia intercultural en la adquisición de lenguas extranjeras: This research addresses the interrelationship of languages and cultures in the process of learning/teaching, as well as fields related to intercultural sensitivity and the understanding of other cultures in relation to one¿s own. The fact that languages cannot be separated from their social and cultural contexts of use is widely recognised nowadays.
 
Keywords
Chinese
China and the West
Intercultural encounter
Vision of the other
Anglicism
Intercultural mediation
Intercultural mediator
Anglo-American
Cultural convention
Interpretation
Interpreter
Historiography
Conquest of the Canary Islands
Spanish Inquisition
Iintercultural communication
Translational action
Intercultural perception
Travel literature
German-speaking traveller
Naturalist
Canary Islands
19th century
Interpretation
Translation
Didactics
Critical analysis of discourse
Multimodal dimension
Translation
Historiography
Historical text
Literary text
Canary Islands
Translation
Didactics of translation
Children's literature
Multicultural literature
Iintercultural education
Interculture
Translation
Interpreting
Travel Literature
Language teaching
Áreas de conocimiento
Traducción e Interpretación
Filología Inglesa
Lingüística General