Rama de Conocimiento 1
Ciencias de la Salud
Campo CNEAI
4-Ciencias Biomédicas
Líneas de Investigación
Ayudas ergogénicas y rendimiento deportivo: Desarrollo de nuevos productos basados en extractos naturales, principalmente de plantas, que puedan incidir en el rendimiento deportivo y en la recuperación de los deportistas o practicantes de actividades físicas. Estudio de los efectos de la alimentación y la ingestión de suplementos nutricionales en la capacidad de esfuerzo y en la recuperación.
Respuesta cardiovascular al esfuerzo: Los trabajos que integran esta línea de investigación se están llevando a cabo en colaboración con el Centro de Investigación Muscular de la Universidad de Copenhague( CMRC; www.cmrc.dk) y la Universidad Zurich (Institute of Veterinary Physiology, Vetsuisse Faculty and Zurich Center for Integrative Human Physiology, Suiza) y el Department of Physical Performance, The Norwegian School of Sport Sciences, Oslo, Norway. Principalmente se trata de determinar los efectos que tienen la hipoxia aguda y la hipoxia crónica sobre el sistema de transporte de oxígeno, dedicando especial atención a la regulación del gasto cardíaco y su distribución entre los músculos activos y otros territorios, en seres humanos. En un futuro próximo se tratará de determinar qué papel juega el sistema de transporte de oxígeno en la fatiga durante el ejercicio de muy alta intensidad, es decir en los esfuerzos que produce el agotamiento en menos de 1 minuto, como por ejemplo una carrera de 200 m en atletismo.
Papel terapéutico del ejercicio físico en el síndrome metabólico: El objetivo de esta línea es valorar el papel del ejercicio físico en la prevención y tratamiento de la obesidad y la diabetes mellitus tipo 2. Valorar la interacción del ejercicio físico con los tratamientos farmacológicos.
Arquitectura muscular, rendimiento deportivo y prevención de lesiones músculo-esqueléticas: Esta línea de investigación tiene por objetivo primordial la identificación de mecanismos lesionales agudos y crónicos, su relación con las características biomecánicas de las personas usando técnicas de diagnóstico por imagen, volumetría muscular y electromiografía. Otro objetivo es el desarrollo de nuevos procedimientos para la prevención de lesiones. También evaluamos los mecanismos fisiológicos y biomecánicos que determinan el rendimiento deportivo, así como la influencia de los factores nutricionales, medioambientales y genéticos en el rendimiento deportivo y en la respuesta al entrenamiento.
Respuestas y adaptaciones moleculares al ejercicio: Estudio de los mecanismos de señalización celular que gobiernan las respuestas agudas y las adaptaciones musculares al ejercicio físico, principalmente usando modelos experimentales en seres humanos, basados en la utilización de biopsias musculares.
Actividad física y salud: El objetivo principal de esta línea de investigación es determinar cómo influyen distintos tipo de actividad física en el proceso de acumulación y eliminación de masa grasa corporal. Así mismo, tenemos especial interés en determinar cómo interactúan mutuamente el tejido adiposo y el tejido muscular. Finalmente, determinar los principales factores genéticos responsables de la variabilidad en la respuesta del tejido adiposo y muscular al ejercicio físico.
Palabras Clave
Polifenoles
Ejercicio
Rendimiento
Fatigue
Daño muscular
Obesidad
Diabetes
Metabolismo
Ejercicio
Musculo
Ecografía
Resonancia magnética
Rendimiento
Ejercicio
Señalización celular
Metabolismo
Western blot
Resistencia
Ejercicio
Obesidad
Leptina
Composición corporal
Ejercicio
Señalización muscular
Metabolismo
Lesiones musculares
Actividad Física
Research Lines
Ayudas ergogénicas y rendimiento deportivo: Development of new products based on natural extracts, mainly from plants, that can affect sports performance and recovery of athletes or practitioners of physical activities. Study of the effects of feeding and the ingestion of nutritional supplements on the effort capacity and recovery.
Respuesta cardiovascular al esfuerzo: This line of research is a joint venture with the Copenhagen Muscle Research Centre from the University of Copenhagen and the University of Zurich (Institute of Veterinary Physiology, Vetsuisse Faculty and Zurich Center for Integrative Human Physiology, Suiza) and the el Department of Physical Performance, The Norwegian School of Sport Sciences, Oslo, Norway. We are studying what factors determine blood flow regulation during exercise and its distribution between different vascular beds. In so doing, we use different stressors, such as acute and chronic hypoxia.
Papel terapéutico del ejercicio físico en el síndrome metabólico: The aim of this research is to assess the role of physical exercises in the prevention an treatment of obesity and its comorbidities, as well as the type 2 diabetes and its complications. In addition we eill study the the interaction among the physical exercise with the pharmacological treatments in these diseases
Arquitectura muscular, rendimiento deportivo y prevención de lesiones músculo-esqueléticas: This line of research has as its primary objective the identification of acute and chronic injury mechanisms, their relationship with the biomechanical characteristics of people using diagnostic imaging techniques, muscle volumetry and electromyography. Another objective is the development of new procedures for the prevention of injuries. We also focus on the assessment of the physiological and biomechanical mechanisms that determine sports performance, as well as the study of the influence of nutritional, environmental and genetic factors on sports performance and response to training.
Respuestas y adaptaciones moleculares al ejercicio: This line of research is devoted to the study of the cellular signalling mechanisms that govern the acute responses and adaptations to physical exercise in human skeletal muscle.
Actividad física y salud: The aim line of research is to determine how physical activity influences fat mass accumulation and elimination during growth and adulthood. Additionally, we have particular interest in determining what is the interplay between fat mass and muscle mass, as well as what are the main genetic factors determining the response of fat tissue and muscle mass to physical activity.
Keywords
Polyphenols
Exercise
Performance
Fatigue
Muscle damage
Obesity
Diabetes
Metabolism
Exercise
Muscle
Echography
Magnetic resonance
Performance
Exercise
Muscle signalling
Metabolism
Western blot
Endurance
exercise
Obesity
leptin
Body composition
Exercise
Muscle signaling
Metabolism
Muscle injuries
Physical activity
Áreas de conocimiento
Educación Física y Deportiva
Educación Física Y Deportiva
Didáctica de la Expresión Corporal
Estadística e Investigación Operativa