Rama de Conocimiento 1
Ciencias Sociales y Jurídicas
Campo CNEAI
8-Ciencias Económicas y Empresariales
Líneas de Investigación
CALIDAD DE LOS SERVICIOS TURISTICOS Y SEGMENTOS DE MERCADO SOSTENIBLES (CSTSMS): Estudio del segmento de nómadas digitales. Segmento de turismo de surf. Calidad del servicio en empresas turísticas. Marketing digital y medición de la reputación online
REDES COMPLEJAS Y MODELOS DINÁMICOS EN TURISMO Y MEDIOAMBIENTE (RCMDTM): Esta línea se centra en la descripción y análisis de las interacciones sociales entre los agentes que intervienen en sistemas turísticos y, en general, en otros sistemas ambientales. Se aplican métodos de análisis de redes complejas y juegos evolutivos recientemente desarrollados en otros ámbitos, como Biología, Física y Economía, a los estudios de Turismo y Medioambiente. Estos métodos se combinan con juegos evolutivos y otros modelos dinámicos para la descripción y análisis de condiciones de estabilidad en estos sistemas.
TURISMO, DESARROLLO SOSTENIBLE Y COOPERACIÓN (TDSC): Esta línea se centra en la aplicación de los principios de la economía ecológica y ambiental al turismo, y comprende la modelización de las interacciones complejas entre el turismo y la sociedad y el medio ambiente que lo acogen, así como la formulación de estrategias de desarrollo sostenible del turismo aplicables a los diversos estadios del ciclo de vida del producto y a los diversos entornos socioambientales en los que se desenvuelve. Se ocupa además de la planificación y evaluación del turismo como vector de cooperación al desarrollo.
ECONOMÍA DEL MEDIO AMBIENTE Y DEL CAMBIO CLIMÁTICO (EMACC): Esta línea se centra en el análisis económico de los problemas ambientales, con especial énfasis el análisis de los mercados, las regulaciones, la valoración económica de los impactos, la economía circular, y el estudio de las decisiones y preferencias del consumidor.
MARKETING, EXPERIENCIAS Y NEUROMARKETING EN EL TURISMO (MENT): Esta línea cubre tanto el marketing estratégico: análisis de segmentación, análisis de posicionamiento, investigación comercial, estrategias comerciales, etc.; como el marketing operativo, con el diseño de experiencias, la optimización de precios, distribución y promoción turística, así como los elementos generales de marketing relacional, gestión de la fidelización. Estos aspectos se estudian tanto en el ámbito de destino, clúster y sus relaciones, como en el ámbito de la empresa.
LA JUSTICIA Y COMPORTAMIENTO ÉTICO EN ORGANIZACIONES TURÍSTICAS Y HOTELERAS (JCEOTH): Impacto de las nuevas tecnologías (TICs) en el comportamiento de los empleados en las organizaciones. Ciber-pereza. Uso cívico de los sistemas de información. Comportamiento laboral on-line.
ECONOMÍA y GESTIÓN DEL SECTOR PÚBLICO (EGSP): Esta línea se centra en el análisis del sector público (local, regional, nacional e internacional), tanto desde el punto de vista de la gestión financiera y presupuestaria, como de la valoración y análisis de las políticas públicas.
Palabras Clave
Juegos evolutivos
Medioambiente
Sostenibilidad
Turismo
Redes
Turismo sostenible
Economía Ecológica
Economía Ambiental
Modelos y Estrategias
Turismo
Economía
Medioambiente
Cambio Climático
Sostenibilidad
Experiencias
Neuroturismo
Emociones
Marketing
Turismo
Tecnología
Economía
Sector Público
Economía
Medioambiente
Sostenibilidad
Turismo
Research Lines
CALIDAD DE LOS SERVICIOS TURISTICOS Y SEGMENTOS DE MERCADO SOSTENIBLES (CSTSMS): Study of the digital nomads segment. Surf tourism segment. Quality of service in tourism companies. Digital marketing and online reputation measurement.
TURISMO, DESARROLLO SOSTENIBLE Y COOPERACIÓN (TDSC): This line focuses on the application of the principles of ecological and environmental economics to tourism, and includes the modeling of the complex interactions between tourism and the society and environment that host it, as well as the formulation of sustainable tourism development strategies applicable to the various stages of the product's life cycle and to the various socio-environmental environments in which it operates. It also deals with the planning and evaluation of tourism as a vector of development cooperation.
ECONOMÍA DEL MEDIO AMBIENTE Y DEL CAMBIO CLIMÁTICO (EMACC): This line focuses on the economic analysis of environmental problems, with special emphasis on the analysis of markets, regulations, economic valuation of impacts, circular economy, and the study of consumer decisions and preferences.
MARKETING, EXPERIENCIAS Y NEUROMARKETING EN EL TURISMO (MENT): This line focuses on the application of the principles of ecological and environmental economics to tourism, and includes the modeling of the complex interactions between tourism and the society and environment that host it, as well as the formulation of sustainable tourism development strategies applicable to the various stages of the product's life cycle and to the various socio-environmental environments in which it operates. It also deals with the planning and evaluation of tourism as a vector of development cooperation.
LA JUSTICIA Y COMPORTAMIENTO ÉTICO EN ORGANIZACIONES TURÍSTICAS Y HOTELERAS (JCEOTH): Impact of new technologies (ICTs) on employee behavior in organizations. Cyber-laziness. Civic use of information systems. On-line work behavior.
ECONOMÍA y GESTIÓN DEL SECTOR PÚBLICO (EGSP): This line focuses on the analysis of the public sector (local, regional, national and international), both from the point of view of financial and budgetary management, as well as the assessment and analysis of public policies.
Keywords
Evolutionary Games
Environment
Sustainability
Tourism
Networks
Sustainable tourism
Ecological Economics
Environmental Economics
Models and Strategies
Tourism
Economy
Environment
Climate Change
Sustainability
Experiences
Neurotourism
Emotions
Marketing
Tourism
Technology
Economy
Public Sector
Economy
Environment
Sustainability
Tourism
Áreas de conocimiento
Economía Aplicada
Economía Financiera y Contabilidad
Organización de Empresas
Comercialización E Investigación De Mer.