Rama de Conocimiento 1
Ciencias
Campo CNEAI
1-Matemáticas y Física
Subcampo CNEAI
6.3-ARQUITECTURA, INGENIERIA CIVIL, CONSTRUCCION Y URBANISMO
Líneas de Investigación
Análisis de datos oceanográficos, meteorológicos e hidroclimáticos: La línea de investigación sobre análisis de datos (DATAN) incluye la implementación computacional y la aplicación de técnicas de análisis de datos oceanográficos, meteorológicos e hidroclimáticos en los dominios temporal, espacial y espacio-temporal, obtenidos mediante sensores in-situ y remotos, con énfasis en aplicaciones en la zona costera, considerada como un sistema complejo. Los trabajos de esta línea de investigación dan soporte, en gran medida, a la segunda línea de investigación, de carácter más aplicado.
Física Marina y Meteorología Costera Aplicadas: La línea de investigación de Física Marina Aplicada y Meteorología Costera (FIMMCA) desarrolla trabajos relacionados con la caracterización y modelización de la dinámica marina y atmosférica en zonas costeras, abordando aspectos relacionados con corrientes, niveles del mar, oleaje y vientos, a corto y largo plazo, con el objetivo de comprender los fundamentos físicos y la variabilidad estadística de éstos fenómenos para poder hacer predicciones sobre su comportamiento. Los resultados de esta investigación deben ser útiles para la toma de decisiones en la Gestión Costera y para las aplicaciones en la Ingeniería Costera, en relación con temas como el diseño de estructuras de protección costera, el aprovechamiento de los recursos energéticos marinos, la predicción de fenómenos de transporte de sedimentos y contaminantes, etc.
Palabras Clave
Procesos estocásticos
Análisis de datos S-T
Análisis tiempo-frecuencia
Datos meteoceánicos
Sensores remotos
Hidrodinámica Litoral
Meteorología Costera
Fenómenos de transporte
Estructuras costeras
Energías renovables marinas
Análisis de datos
Sensores in-situ y remotos
Hidrodinámica Costera
Meteorología Costera
Teledetección
Research Lines
Análisis de datos oceanográficos, meteorológicos e hidroclimáticos: This research line includes the computational implementation and the application of data analysis techniques to oceanographic, meteorological. and hydroclimatic data sets in time, space and time-space domains, measured by using in-situ and remote sensors, with emphasis on applications in the coastal zone, considered as a complex system. The work in this line of research supports, to a large extent, the second line of research, which is more applied in nature.
Física Marina y Meteorología Costera Aplicadas: The research line on Applied Marine Physics and Coastal Meteorology (FIMMCA) develops studies related to the characterisation and modelling of marine and atmospheric dynamics in coastal areas. Aspects related to the analysis of currents, sea levels, waves and winds, in the short and long term, are dealt with from an experimental point of view. The aim is to understand the physical foundations and the statistical variability of these phenomena in order to be able to make predictions about their behaviour. The results of this research should be useful for decision-making in Coastal Management and for applications in Coastal Engineering, regarding topics such as design of coastal protection structures, harvesting of marine energy resources, prediction of sediment and pollutant transport phenomena, etc.
Keywords
Stochastic Processes
Space-time data analysis
Time-frequency analysis
Meteoceanic data
Remote sensors
Nearshore hydrodynamics
Coastal Meteorology
Transport phenomena
Coastal structures
Marine renewable energies
Data analysis
Remote and in-situ sensors
Coastal Hydrodynamics
Coastal Meteorology
Remote Sensing
Áreas de conocimiento
Física Aplicada