Rama de Conocimiento 1
Ciencias de la Salud
Campo CNEAI
4-Ciencias Biomédicas
Líneas de Investigación
Sanidad, conservación y bienestar de los cetáceos: Investigación en diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades de cetáceos. Los cetáceos como bioindicadores del cambio global y climático
Patología forense veterinaria: Animales domésticos y fauna silvestre: Diagnóstico en patología forense especializada. Causas antrópicas de muertes en animales domésticos y fauna silvestre
Aplicaciones tecnológicas en Sanidad de los Animales Marinos (ONE HEALTH): Aplicaciones tecnológicas en Sanidad de los Animales Marinos (ONE HEALTH)
Anatomía de los animales Marinos: Anatomía de los animales Marinos
Fisiopatología y Fisiopatología del buceo de los animales marinos: Enfermedad descompresiva en animales marinos. Diagnóstico e investigación en enfermedades del buceo en animales marinos
Oncología Comparada: Diagnóstico de tumores en animales domésticos. Caracterización inmunohistoquímica de tumores en animales domésticos
Diagnóstico Molecular en Sanidad en Cetáceos: Avances diagnósticos en cetáceos utilizando técnicas moleculares. Diagnóstico molecular de patologías víricas, bacteriológicas, micóticas, parasitarias
Patología de los peces: Investigación en Patología de los peces. Diagnóstico de enfermedades peces. Investigación de enfermedades de peces. Experimentación en enfermedades de peces
Patología del estrés en animales marinos: Investigación en patología del estrés por varamiento en cetáceos. Miopatía de captura. Patología cardíaca en cetáceos
Patología de los cetáceos varados: Investigación en patología de cetáceos: causas antrópicas y causas naturales
Patología del ganado caprino y porcino: Investigación en patologias del ganado caprino y porcino. Patologías encontradas en matadero. Matadero como punto de evaluación sanitaria del ganado caprino y porcino. Tuberculosis y paratuberculosis en caprino
Palabras Clave
Salud y Bienestar en Cetáceos
Bioindicadores
Referente Silvestre-Cautividad
Animales domésticos
Fauna silvestre
Actividad humana
Animales marinos
Tecnología
Aplicaciones
Animales Marinos
Anatomia
Buceo de mamíferos marinos
Adaptaciones anatómicas
Adaptaciones fisiológicas
Peces, Cetáteos y Tortugas
Yara
Oncología Veterinaria
Diagnóstico anatomopatológico
Especies domésticas y salvajes
Antonio Espinosa
Patología de cetáceos
Diagnóstico Molecular
Eva Sierra
Patología de Peces
Patología por Contaminantes
Etiopatogenia
MJ Caballero
Miopatía de Captura
Síndrome estrés de varamiento
Síndrome de corazón roto
Pedro Herráez
Eva Sierra
Patologías de Cetáceos
Patología Natural/Antrópica
Antonio Fernández
Manuel Arbelo
Rumiantes y Porcino
Tuberculosis/Paratuberculosis
Matadero
Gestión Sanitaria
Marisa Andrada
Salud y Bienestar de Cetáceos
Diagnóstico Anatomopatológico
Oncología Veterinaria
Patología de Peces
Rumiantes y Porcino
Keywords
Cetacean Health&Welfare
Bio-indicators
Captivity vs. Wildlife
Veterinary Forensic Pathology
Marine Animals
Tecnnology
Applications
Marine Animals
Anatomy
Diving Marine Mammals
Anatomical adaptations
Physiological adaptation
Fish, Cetaceans & Turtles
Yara
Veterinary Oncology
Pathological diagnosis
Domestic & Wild species
Antonio Espinosa
Cetacean Diseases
Molecular Diagnosis
Eva Sierra
Fish Pathology
Pollutant-derived diseases
Etiopathogenesis
MJ Caballero
Capture myopathy
Strand stress Syndrome
Broken-Heart Syndrome
Pedro Herráez
Eva Sierra
Cetacean Pathology
Natural & anthropic disease
Antonio Fernández
Manuel Arbelo
Ruminant & Pigs
Tuberculosis/Paratuberculosis
Slaughterhouse
Health management
Marisa Andrada
Cetacean Health&Welfare
Pathological diagnosis
Veterinary Oncology
Fish Pathology
ONE HEALTH
Áreas de conocimiento
Anatomía y Anatomía Patológica Comparadas
Medicina
Expresión Gráfica en la Ingeniería
Literatura Española