Rama de Conocimiento 1
Artes y Humanidades
 
Campo CNEAI
10-Historia, Geografía y Artes
 
Líneas de Investigación
Aplicación de los fundamentos de la nesología histórica a los archipiélagos de la Macaronesia: Metodológicamente, esta línea investigación parte de la nesología histórica aplicada a la Macaronesia (Azores, Madeira, Canarias y Cabo Verde) con el objetivo de entender la génesis de la identidad insular. El análisis de la construcción del imagino isleño y atlántico tiene como objetivo comprender la peculiar formación y organización de la sociedad macaronésica en época moderna (siglos XVI-XVIII) a partir de la experiencia adquirida con el entorno
Historia colonial y de las ideas en América: Mi actual interés es sobre las políticas de asentamiento y pacificación en las fronteras españolas americanas. Pongo atención en las ideas para evangelizar y convertir en súbditos españoles a las naciones indígenas más insumisas como el caso de los Chichimecas y los Apaches. Asimismo, he estudiado dentro de la historia de las ideas los discursos favorables a la esclavitud indígena y la desigualdad dentro de la sociedad colonial durante el siglo XVI. Me he basado principalmente en los escritos escolásticos de la escuela de Salamanca, pero también del Humanismo español y la teoría médica.
Instituciones, política defensiva y abastecimiento en los archipiélagos de la Macaronesia durante los siglos XVI y XVII: El objetivo es el análisis de las instituciones locales castellanas y portuguesas establecidas desde el siglo XV en los archipiélagos de la Macaronesia, que constituyen, en ambos casos, el primer ejemplo de implantación de la administración ibérica fuera del territorio peninsular, y que, a su vez, sirven como ejemplo para la creación de tales instituciones en los territorios extraeuropeos de ambas coronas. Especialmente, mediante el método comparativo se analizan dos competencias fundamentales dentro de los Concejos y las Câmaras municipais: la política defensiva y el abastecimiento de los territorios con carestía de grano durante los siglos XVI y XVII.
Territorio y sociedad. Evolución histórica de un espacio tricontinental (África, América y Europa): Estudio sistemático y comparativo de los imaginarios insulares de las islas y los archipiélagos del Atlántico Medio entre los siglos XVI-XVIII y su impacto sobre las sociedades locales. La importancia de la historia mundial como entramado de relaciones políticas desiguales y de procesos interconectados. Con especificidades propias de cada territorio, existe una herencia común que es fruto de los procesos de colonización sufridos desde los inicios de la Edad Moderna y de su ubicación en la formación de la economía-mundo capitalista y la división internacional del trabajo.
Historia Social, Política y Económica en el Atlántico: El objetivo persiguido es el estudio tanto de la sociedad, la política y la economía en el Ámbito Atlántico, tal y como se refleja en las contibuciones aportadas.<br>Se adopta una una perspectiva interdisciplinar con conceptos tomados de la teoría económica, de la teoría política, de la sociología, del derecho o de la antropología, lo cual permite analizar con más profunidad y rigor los temas estudiados en las diferentes etapas hisóricas.<br>Las investigaciones del Grupo se centran en la llamada historia atlántica, entendiendo en este sentido la como comunidad tanto de pueblos como de ideas, conceptos ahora más vigentes que nunca cuando asistimos a un proceso de globalización que implica el desplazamiento, a través de fronteras u océanos, de gentes, bienes e ideas, de tal manera que el mar, más que como una barrera, es contemplado como una vía de comunicación entre pueblos y comunidades
Historia de África: Estudio de las distintas etapas de la evolución histórica del continente africano
La formación del Estado y sus instituciones económicas en el siglo XVIII. Su impacto en la Historia Atlántica: Análisis de las transformaciones institucionales ocurridas en el ámbito de la economía y de las instituciones económicas especialmente en el tránsito del Antiguo Régimen a los Estados liberales. Abarca tanto el mundo de las finanzas como el gasto, pasando por las instituciones encargadas de relacionar ambos apartados. Dicho análisis se vincula especialmente sobre el espacio geográfico formado por el Átlantico Medio, contemplando especialmente la posibilidad de analizar la huella generada sobre su patrimonio histórico.
Palabras Clave
Nesología
Macaronesia
Identidad
Atlántico Portugal
Edad Moderna
Fronteras América española
Resistencias indígenas
Derecho indiano
Políticas de asentamiento
Discursos de desigualdad
Abastecimiento
Instituciones locales
Macaronesia
Siglos XVI y XVII
Defensa
Real Hacienda
Formación del Estado
Instituciones económicas
Patrimonio histórico
Atlántico Medio
Historia Moderna
Historia Contemporánea
Historia Económica
Historia del Derecho
Atlántico Medio
Research Lines
Aplicación de los fundamentos de la nesología histórica a los archipiélagos de la Macaronesia: Methodologically, this research topic is based on historical nesology applied to the Macaronesian islands (Azores, Madeira, Canary Islands and Cape Verde) with the aim of understanding the genesis of insular identity. The analysis of the construction of the island and Atlantic imagination aims to understand the peculiar formation and organization of the Macaronesian society in the recent Early Modern Age (16th-18th centuries) from the experience acquired with the environment.
Historia colonial y de las ideas en América: My current interest is on the settlement and pacification policies on the Spanish-American borders. I pay attention to the ideas to evangelize and convert into Spanish subjects the most insubordinate indigenous nations such as the case of the Chichimeca and the Apaches. I have also studied within the history of ideas the discourses favorable to indigenous slavery and inequality within colonial society during the sixteenth century. I have based myself mainly on the scholastic writings of the school of Salamanca, but also on Spanish Humanism and medical theory.
Instituciones, política defensiva y abastecimiento en los archipiélagos de la Macaronesia durante los siglos XVI y XVII: The aim is to analyse the Castilian and Portuguese local institutions established since the 15th century in the Macaronesian archipelagos, which are, in both cases, the first example of the establishment of the Iberian administration outside the peninsular territory, and which, in turn, serve as an example for the establishment of such institutions in the non-European territories of the two crowns. In particular, the comparative method analyses two fundamental competencies within the municipal councils and chambers: defence policy and the supply of grain-deprived areas during the sixteenth and seventeenth centuries.
Territorio y sociedad. Evolución histórica de un espacio tricontinental (África, América y Europa): Systematic and comparative study of the island imagery of the islands and archipelagos of the Middle Atlantic between the 16th and 18th centuries and its impact on local societies. The importance of world history as a web of unequal political relations and interconnected processes With specificities specific to each territory, there is a common heritage that is the result of the processes of colonization suffered since the beginning of the Modern Age and its location in the formation of the capitalist world-economy and the international division of labor.
La formación del Estado y sus instituciones económicas en el siglo XVIII. Su impacto en la Historia Atlántica: Analysis of the institutional transformations that have occurred in the field of the economy and economic institutions, especially in the transition from the Old Regime to the liberal States. It covers both the world of finance and expenditure, including the institutions in charge of relating both sections. This analysis is linked in particular to the geographical area formed by the Middle Atlantic, considering in particular the possibility of analysing the footprint generated on its historical heritage.
 
Keywords
Nesology
Macaronesia
Identity
Atlantic Portugal
Early-Modern Age
Spanish america borders
Indigenous resistances
Indian law
Settlement policies
Discourses of inequality
Supplies
Local institutions
Macaronesia
XVI y XVII centuries
Defense
Royal Treasury
State formation
Economic institutions
Historical heritage
Middle Atlantic
Modern History
Contemporary History
Economic History
History of Law
Middle Atlantic
Áreas de conocimiento
Historia Moderna
Historia e Instituciones Económicas
Historia del Derecho y de las Instituciones