Rama de Conocimiento 1
Ciencias
 
Campo CNEAI
2-Química
 
Líneas de Investigación
PROCESOS FISICO-QUIMICOS DE METALES TRAZA EN EL MEDIO MARINO: Nuestro grupo QUIMA trabaja en el estudio de los procesos cinéticos de oxidación de metales traza, en particular del hierro (II) considerado como elemento limitante en las regiones de baja productividad. Se estudia la oxidación de Fe(II) a niveles nanomolares utilizando técnicas diversas en presencia de oxígeno y/o peróxido de hidrógeno y en ausencia y presencia de compuestos orgánicos. Otro aspecto que se estudia de los metales traza es su incorporación y asimilación por parte de diferente material particulado, especialmente células fitoplanctónicas, sus efectos y su comportamiento químico. La caracterización y el comportamiento de diferentes compuestos orgánicos de origen marino y su interacción con los metales traza en fase disuelta y particulada centra otro de los aspectos de investigación del grupo.
DIOXIDO DE CARBONO Y CAMBIO CLIMATICO: El grupo QUIMA realiza investigaciones en el estudio del sistema del dioxido de carbono y sus efectos en el cambio climático y calentamiento global participando en diversas campañas oceanográficas en el Atlántico Central, manteniendo el estudio de la estación de series temporales oceánicas en el Atlántico ESTOC, con participación en los Proyectos europeos CARBOOCEAN, dentro del VI programa Marco de la UE para el estudio integral del océano atlántico, CARBOCHANGE del VII programa marco, Marzo 2011-Febrero 2017. Nuestro papel es continuar con la línea VOS que una Canarias con Sudáfrica utilizando un buque de oportunidades. Dentro del VII programa Marco de la UE participamos también en el Proyecto Eurosites para desarrollo y monotorización de sensores de pH y pCO2 para la estación ESTOC. En la actualidad se participa en los proyecto CanBIO subproyecto CanOA (Gobierno de Canarias-Fundación Loro Parque), CARBOCAN (Gobierno de Canarias), proyectos INTERREG PLANCLIMAC (MAC2/3.5b/244) y RESCOAST (MAC2/3.5b/314) para el establecimiento de una red de observación de dióxido de Carbono en la región Canaria, en la que la línea SOOP CanOA se integra en la ERIC-ICOS
Palabras Clave
Metales trazas
Procesos Redox
Química del Hiero y Cobre
Interacción DOM-MT
Caracterización MO
dioxido de carbono
series temporales
Acidificación oceánica
Líneas VOS
dioxido de carbono
Metales traza
Acidificación oceánica
Química Oceanográfica
Biogeoquímica Marina
Research Lines
PROCESOS FISICO-QUIMICOS DE METALES TRAZA EN EL MEDIO MARINO: The Marine Chemistry Group (QUIMA) is interested in the study of the biogeochemistry processes that control the behaviour of trace metal in the ocean. Actually, we study the kinetic of oxidation of Fe(II) and Cu(I) in seawater at nanomolar levels with oxygen and hydrogen peroxide and the effect of organic matter on the oxidation rate. We also study the interaction of phytoplankton with trace metals (iron and copper) in relation with sorption and complexation processes. Individual organic compounds characterization, behaviour under different physicochemical conditions and its interaction with trace metals in seawater is other important field of work.
DIOXIDO DE CARBONO Y CAMBIO CLIMATICO: The Marine Chemistry Group is interested in the study of carbon dioxide system and its effect on climate change. We have participated in different cruises in the North-East Atlantic Ocean, mainly in the Canary region. We are measuring the carbon dioxide parameters, pCO2, pH and AT and CT in the Oceanic Time Series ESTOC since 1994. We have participated in the VI Framework European Project CARBOOCEAN, CARBOCHANGE, inside the VII Framework program, establishing a VOS line from Gran Canaria to South Africa using a comercial ship. Inside the VII European Framework Program we are involved in the project EUROSites to include sensors, pH and pCO2 in ESTOC site. Nowadays, we participate in the CanBIO project- CanOA subproject (Gobierno de Canarias-Fundación Loro Parque), CARBOCAN (Gobierno de Canarias), INTERREG projects PLANCLIMAC (MAC2/3.5b/244) and RESCOAST (MAC2/3.5b/314) establishing a carbon dioxide network in the Canary region with SOOP (lines and oceanogrphic buoys), with the SOOP CanOA as part of ICOS-ERIC
 
Keywords
Trace Metal Chemistry
Redox Processes
Iron and Copper Chemistry
Metal Organic interactions
Organic Matter Characteriz.
Carbon Dioxide
Long-term temporal series
Ocean Acidification
VOS lines
Carbon Dioxide
Trace Metals
Ocean Acidification
Chemical Oceanography
Marine Biogeochemistry
Áreas de conocimiento
Química Orgánica
Química Física
Química Analítica